Si estás pensando en cambiar el suelo de tu casa, poner suelo laminado es una alternativa muy económica en comparación con otros tipos de suelos, y además, gracias a la gran variedad de acabados en los que están disponibles los suelos laminados se adaptan a todo tipo de estilos decorativos, siendo al mismo tiempo un tipo de suelo muy fácil de instalar.
Podrás instalar tú mismo el suelo laminado de forma sencilla. Sigues los pasos que explicamos a continuación sobre cómo poner suelo laminado donde además te enseñamos todo lo que necesitarás para ello. ¡Manos a la obra!
Contenido del post
- 1 Qué tipo de suelo laminado poner
- 2 Herramientas y materiales necesarios para poner el suelo laminado
- 3 Condiciones previas
- 4 Poner suelo laminado paso a paso
- 5 Otras webs de interes donde encontrarás contenido de calidad
- 6 Otras webs de interes donde encontrarás contenido de calidad
- 7 Puede interesarte...
Qué tipo de suelo laminado poner
Por supuesto, lo primero que debes tener en cuenta a la hora de elegir el suelo laminado es tu gusto personal y cuál te gusta más según la decoración de tu casa, pero no te debes olvidar de otro factor fundamental, su resistencia.
La resistencia y dureza de los suelos laminados se mide de menor a mayor con un código que va desde el AC1 al AC6. Los fabricantes de suelo laminado no recomiendan poner suelo laminado AC1 y AC2 debido a su baja resistencia, pero tampoco es necesario que coloques suelo laminado del más alto nivel de dureza.
AC3 nivel de resistencia medio: recomendado para viviendas en las que haya poco tránsito
AC4 nivel de resistencia alto: recomendado en viviendas con bastante tránsito y para locales comerciales.
AC5 nivel de resistencia muy alto: recomendado para viviendas en las que haya mucho tránsito, y también para algunos locales comerciales y bares.
AC6 nivel de resistencia intenso: recomendado para locales con un tránsito muy intenso, como tiendas, restaurantes, bares, oficinas…
Herramientas y materiales necesarios para poner el suelo laminado
Materiales: suelo laminado, perfiles de transición, aislante, capa antihumedad, adhesivo de montaje y rodapiés.
Herramientas: escuadra, flexómetro, martillo, lápiz, serrucho, pistola de silicona, sierra de calar, ingletadora y kit de instalación de suelo laminado.
Condiciones previas
La habitación en la que vayas a comenzar a poner el suelo laminado deberá estar libre de muebles y demás utensilios para poder poner el suelo cómodamente sin estorbos. También se aconseja quitar las puertas, las cuales tendrás que rebajar cepillándolas o serrándolas antes de volver a ponerlas en su sitio, pues, al terminar la instalación el suelo se habrá elevado.
También se aconseja aclimatar previamente los materiales, colocando los paquetes de suelo laminado en la habitación en la que van a ser instalados y dejarlos en ella durante al menos 48 horas.
Poner suelo laminado paso a paso
Preparando la superficie del suelo
Quita los rodapiés antiguos si no lo has hecho ya antes. Si los rodapiés son de madera seguramente estarán clavados o encolados a la pared, con solo hacer un poco de palanca podrás retirarlos sin problema. Si los rodapiés son de obra, entonces deberás quitarlos usando una maceta y un cortafrío.
A continuación deberás nivelar el suelo, y si ves que este no está plano tendrás que aplicar una capa de pasta autonivelante y dejarla secar antes de poder ponerte a colocar el suelo laminado. Esta pasta es muy sencilla de usar, ya que su propia consistencia logra que se rellenen los desniveles gracias a la gravedad.
Otras webs de interes donde encontrarás contenido de calidad
➔ Ahorraydecora.net➔ Todobebes.net
➔ Tucortacesped.net
Si ves que alguna baldosa no está fija, quítala y rellena el hueco con pasta de mortero. Si el suelo es de moqueta y esta se encuentra en buen estado, podrás dejarla sin ningún problema, ya que la moqueta puede completar muy bien el aislamiento que te proporcionará el suelo laminado. Si la moqueta no está en buen estado, retírala.
Colocando el aislante en el suelo
Con el suelo y la habitación ya preparados, es hora de poner la capa de aislamiento. Desenrolla el material aislante a lo largo de la estancia, empalma las diferentes piezas sin que estas se solapen entre ellas usando cinta americana y sujeta sus bordes usando esa misma cinta americana.
Poner el suelo laminado
El comiendo de la instalación
Generalmente las piezas de suelo laminado se suelen poner en perpendicular a las uniones del aislante que acabas de poner. Empieza colocando las piezas de al lado de una de las paredes, asegurándote de que estas queden separadas de la pared al menos 8mm, espacio que dejaremos para que la madera se pueda dilatar. No te preocupes por este hueco, ya que se tapará más adelante con el rodapié. Ayúdate de las cuñas para dejar dicha separación.
Ahora, pon la primera pieza con su lengüeta hacia la pared, y ves uniendo una pieza tras otra de la fila con el sistema clic, encajando las lengüetas con las ranuras. Cuando llegues al final de la fila, acerca una tabla entera y marca con un lápiz el corte para que esta tabla llegue al final de la fila, tiendo en cuenta las 8mm de dilatación. Corta esta pieza con una sierra de calar o con un serrucho de mano, mete su lengüeta en la ranura de la pieza anterior y ya tendrás instalada la primera fila del suelo laminado.
Poner el resto del suelo laminado
A continuación deberás seguir poniendo el suelo laminado emplazando la parte sobrante de la tabla anterior en la nueva fila de la instalación, introduciendo para ello en primer lugar la lengüeta del lateral. Encaja el resto de piezas de esa fila y de las siguientes.
Cuando llegues a la zona de la puerta tendrás que salvar sus formas en la pieza del suelo laminado. Para lograr un corte perfecto pon un resto de tabla y siérrala con el serrucho de mano situado casi a plano. Si la habitación tiene esquinas como las que se encuentran cuando hay vigas, columnas o un armario empotrado, deberás aproximar una tabla hasta el rincón y marcar con un lápiz el trozo que deberás quitarle a la pieza, cortando ese trozo con la sierra o con el serrucho, sin olvidarte del hueco de dilatación.
Cuando llegues a la última fila de suelo laminado seguramente también tendrás que cortar las piezas por el lateral largo de estas para así cubrir perfectamente el suelo.
Transición entre suelos
Si vas a poner suelo laminado en varias habitaciones tendrás que dejar juntas de dilatación cada ciertos metros, ya que, de no hacerlo, el suelo se puede llegar a levantar. El lugar ideal para hacer esto es justo debajo de las puertas de interior, pues ahí quedaran disimuladas.
Uno estos huecos con una moldura de transición, la cual se instala encajándola a presión sobre el perfil. Puedes comprar la moldura que más te guste o la que mejor encaje en tu decoración o con el color del suelo laminado que estas instalando.
Poner el rodapié
Ya lo tienes casi todo instalado, solo te queda el toque final para tu nuevo suelo laminado, el rodapié. Ponlo por todo el perímetro de la estancia adhiriéndolo a la pared usando cola o clavándolo. Si prefieres esta segunda opción, te recomendamos usar clavos sin cabeza, para que así estos llamen menos la atención.
Para las uniones de los rincones y de las esquinas deberás cortar la pieza correspondiente de rodapié con cortes a inglete, para que así formen un ángulo de 90º en la esquina en cuestión.
No te olvides de asegurarte de que el grosor del rodapié es el requerido para tapar todos los huecos de dilatación.
Otras webs de interes donde encontrarás contenido de calidad
Deforja.com
Bancos de forja
Cabeceros de forja
Faroles de forja
Barandillas de forja
Portones de forja
Mesas de forja
Empapadores 60 x 90 baratos
Palanganero de forja 605A barato
Asa Barra de puerta mueble – tipo europeo, negro Vintage
Lámpara Vintage Colgante Luz Industrial
Pies para Mesa y Mueble Patas en Acero 2 Varillas 15 cm Negro
Cabecero de forja Modelo Palacio – Blanco
Rosa Eterna de Hierro Forjado Plateada
Decor Retro Rombo Estantería, Metal, Negro
4 Varillas Pies para Mesa
Modelo 56 Cabecero De Forja, Negro, 105 cm
Todopiscinas
Lonas para piscinas
Piscinas marca Dunker
Fundas para piscinas
Tipos de piscinas
Piscinas desmontables
Piscinas de madera
Piscinas de fibra poliester
Piscinas de plástico
Piscinas hinchables
Jacuzzis y spa
Mantenimiento de piscinas
Seguridad para piscinas
Accesorios para piscinas
Limpiafondos
Bombas y filtros
Cloro para piscina
Medidores y test
Pinturas y sellados
Puertas de interior
Tendencias en puertas de interior
Actualidad sobre las puertas de interior
Guías y consejos sobre puertas de interior
Casa nueva: elegir las puertas interiores adecuadas
¿Cómo instalar una puerta corredera de aluminio?
¿Cómo reparar una puerta de madera?
Puertas interiores: tendencias para 2022
¿Son mejores las puertas de aluminio que las de PVC?
Arreglos de puertas y ventanas, el encanto de las vidrieras vuelve
Guía sobre los diferentes tipos de apertura de una puerta de interior
La psicología de los colores. ¿Qué colores elegir para los interiores?
Materiales para puerta interior
Todo lo que necesitas saber sobre la puerta de cortina
5 tendencias para decorar tu puerta de interior
¿Cómo elegir tu puerta de interior corredera de cristal?
Construcciones y reformas Albacete
Blog Construcciones y reformas
Quienes somos
Contacto Construcciones y reformas
Adopte un sistema de calefacción respetuoso con el medio ambiente
Cómo ahorrar dinero en la construcción de una casa
Construcción de viviendas: ¿cuándo utilizar juntas de dilatación?
Empieza a reformar tu dormitorio, ¿cómo procedes?
Errores frecuentes de pintura, ¿cómo evitar cometerlos?
Las ventajas de tener presupuestos de obra online para reformar una cocina
Lo que necesitas saber sobre la instalación eléctrica de la casa
Materiales aislantes: ¿qué es la lana de roca?
Qué materiales se utilizan para construir una casa
Armarios lacados en blanco
Tipos de armarios
Acabados para armarios
Armarios empotrados
Armario vestidor
Armarios metalicos exterior
Marcas de armarios
Armarios recibidor roperos
Armario himel
Armarios a medida
Armarios sidon
Armarios blancos estilo antiguo vintage
Armarios blancos dormitorio con espejo
Armario blanco espejo
Armarios brico depot
Cómo dar carácter al interior de un armario
Cómo elegir el armario perfecto
Sobre qué criterios elegir los armarios de tu cocina
Armarios blancos dormitorio juvenil
Armarios blancos para habitación
¿Cómo vestir el interior de un armario antiguo?
¿Cómo instalar armarios de cocina?
Cómo quitar el olor a humedad de los armarios
Cómo pintar armarios de madera
Cómo limpiar los armarios de madera
Cómo ajustar las bisagras de un armario